Tema #5.1: Principales sistemas de codificación de datos.
- cristian ardila
- 21 ene 2024
- 1 Min. de lectura

La codificación de datos es un proceso esencial en la investigación, donde la información se transforma en símbolos o números para su análisis. Aquí se describen algunos sistemas comunes de codificación de datos:
Codificación Numérica:
Definición: Asignar números a categorías o respuestas para facilitar el análisis cuantitativo.
Descripción: Cada categoría o respuesta recibe un número único.
Alcance: Facilita la entrada y manipulación de datos en software estadístico.
Limitaciones: Puede perder información detallada presente en datos cualitativos.
Codificación Alfabética:
Definición: Asignar letras a categorías o respuestas para representar información cualitativa.
Descripción: Cada letra representa una categoría específica.
Alcance: Útil para variables cualitativas con categorías específicas.
Limitaciones: No es adecuado para análisis estadísticos directos.
Codificación Alfanumérica:
Definición: Combinación de letras y números para representar información más compleja.
Descripción: Asignación de códigos que incluyen letras y números.
Alcance: Puede ser útil para variables que requieren una codificación más detallada.
Limitaciones: Requiere un sistema claro y consistente.
Codificación de Color:
Definición: Asignar colores a categorías o niveles de una variable.
Descripción: Uso de colores para representar diferentes atributos.
Alcance: Facilita la visualización y comprensión rápida de patrones.
Limitaciones: Puede ser problemático para aquellos con discapacidades visuales.
Comments